Chiles en nogada: un platillo con más de tres colores

Les compartimos esta nota elaborada por nuestro Aliado Oficial de Slow Food México, el restaurante “El Mural de los Poblanos”, quienes están de fiesta, ya que del 9 de julio al 30 de septiembre de este año es la temporada de chiles en nogada. Al consumir en este restaurante apoyarías la preservación de los alimentos regionales, las recetas locales y a los productores de los ingredientes que hacen posible un platillo tan exquisito. ¡No te lo puedes perder!
¿En dónde termina la historia y comienzan las leyendas? El impactante sabor del chile en nogada y su compleja elaboración han traído, como consecuencia, que este sea un platillo más cercano a las leyendas: dicen que fue servido para el general Agustín de Iturbide en su paso por Puebla en el período de la consumación de la Independencia. Si bien no hay documentación histórica que confirme esto, lo cierto es que hoy es imposible hacer de lado la leyenda del imaginario popular que alaba a esta gran receta, producto de una centenaria herencia cultural de la que hoy las poblanas y poblanos somos los herederos más orgullosos.
Este 2021 celebramos los 200 años de la consumación de la Independencia de México. En este importante proceso de la historia nacional, la ciudad de Puebla es un referente fundamental al ser la primera ciudad que juró, junto con Agustín de Iturbide el 5 de agosto de 1821, las ideas de Independencia contenidas en el Plan de Iguala; es decir, fue la primera ciudad donde se realizó este acto público y que trascendió hasta inicios del siglo XX.
Así, el chile en nogada -el emperador de los platillos mexicanos- nos inspira a celebrar nuestra historia, nuestras leyendas, nuestra identidad gastronómica, forjada con el esfuerzo de las manos de mujeres y hombres que aman el campo, y con los saberes heredados durante siglos por cocineras y cocineros que han mostrado su cariño por Puebla al regalarle a nuestro paladar el sabor de una ciudad hecho un manjar.
¡A celebrar nuestro país con el sabor único e irrepetible de un buen chile en nogada!

El Mural de los Poblanos
Somos reconocidos por ofrecer comida tradicional poblana. Nos ubicamos en una casona del siglo XVII en el corazón del centro histórico de Puebla, a tan solo media calle de la Catedral.
Muchas de nuestras recetas fueron dadas por familias que se encuentran asentadas en la ciudad desde hace varias generaciones y la mayoría de nuestros insumos provienen de pequeños productores locales.

Temporada de chiles en nogada 2021
Del 9 de julio al 30 de septiembre 2021
Cada año nos preparamos para que pruebes el sabor único que ofrece nuestro chile en nogada, elaborado exclusivamente con ingredientes provenientes de la Sierra Nevada.
Nuestra receta es el resultado tanto de la herencia familiar, así como de las mayoras y cocineros que han colaborado por más de 27 años en “El Mural de los Poblanos”, además de que ha sido perfeccionada de la mano de historiadores, gastrónomos y familias poblanas.
Un plato conmemorativo por los 200 años
Este año, en el marco de los 200 años de la visita de Agustín de Iturbide a Puebla y la jura de Independencia, presentamos un plato de Talavera Poblana conmemorativo, fabricado por Uriarte Talavera en colaboración con el artista poblano Esteban Fuentes de María.
Esta edición limitada cuenta con el diseño exclusivo del artista para “El Mural de los Poblanos” y el emblema representativo de la temporada 2021; únicamente son 200 ejemplares los que serán producidos por la icónica empresa fabricante de Talavera Poblana.
Cerveza Nut Red Ale, edición especial 200 años
Para esta temporada, junto con nuestros aliados de Cervecería Cholula, creamos una cerveza especial personalizada tanto en sabor como en el diseño de la etiqueta para celebrar la temporada de chiles en nogada 2021. Nuestra Nut Red Ale, una cerveza roja, es madurada cuidadosamente con nuez de Castilla.

Productores
Tenemos una relación estrecha con productores de la Sierra Nevada, quienes junto con sus familias se dedican a realizar las cosechas, venden los insumos en mercados y hacen posible que los ingredientes para el chile en nogada estén listos cada temporada.
Fredi Marcos es originario de San Andrés Calpan, es productor de pera lechera, paraíso, blanca y mota, así como de nuez de Castilla. Los árboles de su huerto cuentan con por lo menos 90 años y fueron plantados por su bisabuelo.
Pascual Méndez Chico, es originario de San Mateo Ozolco, famoso por su feria del pulque. Produce manzana panochera y tejocote. Él y su familia han sido productores por generaciones, por lo que cuentan con plantas de hasta 100 años de antigüedad.

Ingredientes del auténtico chile en nogada
En “El Mural de los Poblanos” cuidamos mucho la tradicional receta y la procedencia de cada uno de los ingredientes, ya que no solamente su sabor es inigualable, sino que están cultivados a cielo abierto en los municipios de San Andrés Calpan y San Nicolás de los Ranchos, poblaciones próximas al volcán Popocatépetl.

Slow Food
Actuando juntos para el futuro del alimento.
Somos el primer restaurante en nuestro país que porta con orgullo el distintivo “Aliado Oficial de Slow Food México”, otorgado a organizaciones y empresas que comparten valores, ideas y actividades afines a la filosofía de Slow Food a nivel local, nacional e internacional. Slow Food es una organización italiana sin fines de lucro con más de 100 mil socios nacida en 1989 con el objetivo de contrarrestar los efectos nocivos de la alimentación industrializada, así como promover una alimentación buena, limpia y justa.
Por: Fabián Valdivia