Nuevo Mercado de la Tierra de Slow Food: Mérida Norte
Por Rudy Pinzón, portavoz y director del Mercado de la Tierra: Mérida Norte
El pasado 5 de junio del 2021, nos hemos convocado a una gran fiesta. La Comunidad de Slow Food: mercado sustentable de Mérida, ha recibido a través de la Asociación Internacional Slow Food, el distintivo de Mercado de la Tierra. Haremos un recuento de lo que significa para la comunidad y el impacto que buscamos en la Ciudad de Mérida.

Vestimos al Mercado de la Tierra Mérida Norte en un ambiente de algarabia y fiesta, situados en el parque de las tres Méridas en la colonia Gonzalo Guerrero , la sombra que los árboles proyectan parecieran ser nuestro refugio y esperanza. Hemos adornado las carpas con papel crepé colorido reflejando la diversidad de nuestra cultura, portamos ropa típica para que en otros confines de la tierra sepan cómo y quiénes somos a través de nuestra vestimenta. Armamos un caracol con semillas de achiote representativo de la zona y que en su color asemeja la tierra generosa de la que provienen nuestros cultivos.

Nuestro Director Portavoz, Rodolfo Pinzon dirigió unas palabras a los presentes, exhortó a la comunidad a continuar trabajando en aras de fortalecer el movimiento Slow Food del que formamos parte. Convertirnos en el 3er Mercado de la Tierra en México es un gozo y el resultado de cumplir con los protocolos que esto significa nos posiciona con una gran responsabilidad social, estamos comprometidos para llevar a más y más hogares , alimento limpio , bueno y justo . Agradeció la colaboración de los expertos que sumaron filas junto con nuestro grupo revisor para otorgar un certificado a cada uno de nuestros 34 miembros, 18 productores y 16 transformadores, de las buenas prácticas apegadas al protocolo Slow Food y nuestro reglamento, lo que nos posiciona como un mercado diferenciado. Realizamos el corte de listón a cargo de Aliza Mizrahi y su familia, a nombre y representación de toda la comunidad que conformamos. Tomamos una historia fotográfica de grupo y del evento . Así como imágenes con Dron. Este material nos permitirá darnos a conocer y llegar aún más lejos. Para concluir, se presentó el Ballet Folclórico de la ciudad, dando realce a nuestro evento, llevando nuestra música y baile a otras latitudes, enviando un mensaje cultural al exterior.

Ahora, desde esta pequeña pero significativa trinchera que consolidamos, haciendo partícipes a comunidades rurales de Circulo 47 , somos capaces de converger ideales comunes y convocar a personas que buscan bienestar para ellos y sus familias. Unir voluntades será nuestro reto, perseverar en un cambio de hábitos que impacten para aminorar los altos índices de obesidad en el estado. Tenemos mucha alegría y esperanza y harto trabajo por realizar. Estaremos ofertando nuestros productos todos los sábados del año en un horario de 8.30 a 1.00 pm.


*Rudy Pinzón – ingeniero Agrónomo egresado del Tecnológico de Monterrey en el salón de 1978, actualmente director de Agrocuy SPR de RL dedicada a la agricultura orgánica y Gerente de MarCost de México dedicada a temas ambientales pero con enfoque especial en la erosión costera. Trabajando con microorganismos desde 1991 en cultivos como banana, caña de azúcar en los Estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Participa en el movimiento Slow Food desde 2017.
Oficina de Prensa en México de Slow Food
Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena, limpia y justa: para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. En México cuenta con una oficina operativa denominada Comida Lenta AC, para más información sobre las actividades de la red mexicana visite: https://www.comidalenta.org/