Las Vidas Negras Importan: Una Carta Abierta a la Comunidad Slow Food.

Esta carta abierta ha sido escrita por Slow Food USA para abordar las protestas a nivel nacional. Slow Food respalda a integrantes de la comunidad negra en los Estados Unidos y en todo el mundo, quienes han sentido todos los días de sus vidas el dolor de esta pelea.
#BlackLivesMatter
Estimados líderes y comunidad de Slow Food.
Mientras manifestantes toman las calles por todo el país exigiendo justicia, nos hacen recordar, de nuevo, que la opresión es sistémica. La opresión está muy arraigada en todos los sistemas americanos, incluso en el sistema alimentario. Nunca podremos permanecer neutrales. Respaldamos a nuestros integrantes negros de la comunidad -agricultores, chefs, activistas, líderes, educadores, trabajadores de la cadena alimenticia y de los restaurantes, jóvenes y compatriotas- que todos los días de su vida han sentido el dolor de esta lucha. Nos mantenemos en solidaridad con las organizaciones de justicia de primera línea, continuando la lucha por un sistema alimentario justo.
Estamos comprometidos en hacer a Slow Food USA una organización anti-racista que promueve auténticamente la comida buena, limpia y justa para todas las personas. No caigamos en una trampa diciendo que no sabemos cómo contestar. Una coalición diversa de Slow Food creó un Manifiesto para la Equidad, Inclusión y Justicia en 2018 (Manifiesto EIJ), y es la hora de que cada líder e integrante de los capítulos se comprometan en traducir las palabras a acciones en las comunidades y el sistema alimentario nacional. Al hacer eso, abordaremos unidos y con una seriedad renovada la intersección de los alimentos y la raza. Utilicemos el Manifiesto EIJ como guía práctica y punto de partida. Triunfaremos y fracasaremos, pero no podemos dejar de aprender e intentar, y desde luego no podemos dudar.
Rachel Cargle ofrece una receta útil que usaremos para hacernos responsables al anti-racismo: “Conocimiento más empatía más acción. Si dejas de lado cualquiera, estás fingiendo.” Empieza de forma sencilla con una conversación: ¿Cómo puedes descifrar y promulgar el Manifiesto EIJ en tu capítulo local y en tu trabajo comunitario?

Pongamos manos a la obra y hagámonos responsables el uno al otro.
- Comprométete al conocimiento. Edúcate. Puedes escoger uno de estos libros. Estaremos leyendo “How to be an Anti-Racist” por Ibram X Kendi este verano entre nuestro equipo, nos encantaría que te unieras. Organizaremos grupos de discusión por zoom.
- Comprométete a la empatía. Sigue el ejemplo de organizaciones de justicia alimentaria como estas. Hazte visible para ellos. Desarrolla esas relaciones.
- Comprométete a la acción. Examina el Manifiesto EIJ, y crea 6 pasos de acción concretos para tu capítulo o comunidad Slow Food. Compártelos con nosotros aquí antes del fin del verano (Agosto 31).
Nosotros desde la oficina nacional de Slow Food USA también nos comprometemos al conocimiento, empatía y acción. Estamos creando una estrategia y hoja de ruta nacional para tomar pasos concretos. Puedes acudir a nosotros para proveer apoyo, recopilar y compartir recursos, juntar y compartir historias de nuestra red, compartir habilidades, coordinar colaboraciones a lo largo de los capítulos y grupos, les escucharemos y trabajaremos con ustedes co-creando este plan de acción compartido.
Es nuestro acto de apertura apenas. Hagamos uso de nuestra ira y dolor, poniéndonos en acción por los asesinatos insensatos de americanos negros como George Floyd y Ahmaud Arbery. Exigimos equidad y justicia no solo en nuestros platos, sino también en nuestras juntas, en nuestras estrategias, y a través de nuestras colaboraciones y acciones.
¡Por la búsqueda de la alegría + la justicia!
Anna, Giselle y Félix
(Traducción por Tara Chaussalet) Carta originalmente publicada en inglés
Oficina de Prensa en México de Slow Food
Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena, limpia y justa: para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. En México cuenta con una oficina operativa denominada Comida Lenta AC, para más información sobre las actividades de la red mexicana visite: https://www.comidalenta.org/